viernes, 21 de noviembre de 2014

Mujer- Cuerpo - Estupidez en Grecia Clásica

Escultura de la época helenística

En la época homérica la mujer ocupaba un lugar privilegiado en la sociedad, lugar del que se conservó un recuerdo en las tragedias de Esquilo, Sófocles y Eurípides.
En el siglo V y en los siguientes, las cosas cambiaron, y muchos atenienses se encontraron en la situación de este interlocutor de un diálogo de Plutarco, que no temió afirmar:
"Es muy natural desear con medida y moderación el pan y los alimentos: pero un apetito excesivo toma el nombre de glotonería y de gula. Del mismo modo, el placer que se dan hombres y mujeres entre sí está dentro de la naturaleza humana...cuando el deseo...se vuelve tan violento y poderoso...ya no merece llamarse Amor...el deseo por las mujeres, ..no permite obtener más que un placer físico"
Los filósofos más famosos, de Platón a Plutarco, disecaron largamente las razones del atractivo que podrían experimentar mujeres y hombres unos por otros.
:"...Esa gente empieza amando tanto a las mujeres como a los muchachos, después prefiere amar los cuerpos más que las almas: por último, elige las más estúpidas que encuentra..." - Platón, fragmento de "El Banquete".
La yuxtaposición de los términos: mujer, cuerpo y estupidez es significativa de las concepciones griegas sobre la mujer. La excepción a esta regla fueron las esposas, porque ellas traían futuros ciudadanos al mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario