Descripción del curso
.-Paleolítico
Podemos considerar el arte paleolítico como el arte primitivo por excelencia, porque es el que señala el ingreso al arte en la especie humana, pero su infancia no es infantil.
Todo comenzó hace 35 mil años, hacia fines de la última glaciación…
¿qué es primero: el arte o la historia?
¿Qué fue un caballo para los jóvenes habitantes de la Tierra hace milenios? ¿Es, acaso, lo mismo hoy para nosotros?
.-Neolítico
Época de desarrollo técnico importante, acompañada de eclosión de arte abstracto. La plástica se resume en sí misma y muestra caracteres esquemáticos. ¿Podemos ver a partir de esto una constante?
Época de grandes ambiciones, que quedaron plasmadas en la primera arquitectura del planeta.
.-Mesopotamia asiática: Súmeros, babilonios, asirios, judíos..
Aparición de los primeros estados y la escritura. Época de naturalismo expresionista.
.-Egipto
El arte egipcio corrige la naturaleza, extrayendo de lo fenoménico, del devenir, la esencia aislada y nos pone en presencia de la abstracción geométrica.
Al ser la forma y el fondo captadas en un mismo plano, el contorno es autónomo, vale por sí mismo. Ellos han fijado los tres elementos de la pintura: el fondo, la figura y el contorno.
.-Creta
Tierra de leyendas y mitos. Minos, Pasifae, Minotauro, Teseo…Laberinto
Imágenes en dónde no se muestra la divinidad, sino el éxtasis de los fieles.
Vida es juego y ritual. Estilización en tratamiento de detalles en vestimenta y posturas corporales.
.-Creta
Tierra de leyendas y mitos. Minos, Pasifae, Minotauro, Teseo…Laberinto
Imágenes en dónde no se muestra la divinidad, sino el éxtasis de los fieles.
Vida es juego y ritual. Estilización en tratamiento de detalles en vestimenta y posturas corporales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario